Hasta hace muy poco, el retinol era el rey indiscutible de los cosméticos antiedad. Derivado de la vitamina A, ha sido durante años el activo más estudiado por su capacidad de estimular la síntesis de colágeno, mejorar la textura de la piel y tratar manchas, puntos negros y fotoenvejecimiento. Pero hoy, un nuevo actor entra en escena: el retinal (o retinaldehído).
“Ambos son retinoides, derivados de la vitamina A, y todos acaban convirtiéndose en ácido retinoico”, explica la doctora Leire Barrutia. “Y es precisamente ese ácido retinoico el que actúa directamente en las células de la piel. Sin embargo, es un medicamento sujeto a prescripción médica y puede provocar irritación o sequedad, por eso no se utiliza de forma diaria ni sin supervisión profesional”, añade.
Para entender las difere

La Vanguardia España

Noticias de España
ElDiario.es
Antena 3 Noticias Salud
20 Minutos Cataluña
The Federick News-Post
Press of Alantic City Business
Akron Beacon Journal Sports