Los habitantes y productores de la parroquia Unare han solicitado a las autoridades la exoneración del pago de las tarifas del peaje. Este reclamo se ha mantenido durante varios años, ya que su poder adquisitivo se ve afectado por los costos diarios de ida y vuelta a sus hogares.

José Rondón, un residente de la zona, recordó que la comuna había establecido una mesa de negociación con el ministerio de Transporte, pero los acuerdos alcanzados no han sido cumplidos. “Pedimos que el peaje sea colocado en el puente Orinoquia, que es el ingreso al estado Bolívar. Ahí no nos daña el libre acceso a ninguno de los pobladores porque ya el que sale de este estado a otro tiene que cancelar”, afirmó Rondón.

La comuna Eje Ceiba Orinoquia está compuesta por 20 comunidades y dos consejos campesinos, incluyendo La Ceiba, El Salto, Gran Mariscal, El Silencio, Chirere, Los Brincos, San Jacinto (1, 2, 3 y 4), KM 70, San Miguel Esperanza, El Chaparral, Las Torres, Piedra El Elefante y José Romero.

Rondón también mencionó que en reuniones anteriores se consideró implementar un censo vehicular en la comuna, y algunos vehículos fueron identificados con calcomanías. Sin embargo, ha surgido una nueva problemática: “A esos carros que faltan por colocar el sticker y aún a los que lo tienen, están pidiendo la carta de residencia. Pero de dos días para acá, en el caso de los camiones, están exigiendo que tienen que pagar el peaje. Si ya hay unos acuerdos, ahora se está presentando esta problemática con la administración de los peajes”, comentaron.

Los productores han instado al ministerio de Transporte a cumplir con los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo para lograr “la sana convivencia del sector” y encontrar soluciones efectivas.

Las tarifas del peaje, que están vigentes desde septiembre, son las siguientes: Bs. 80 para vehículos livianos y microbuses, Bs. 120 para autobuses, Bs. 570 para carga liviana, Bs. 640 para carga pesada de dos ejes, Bs. 710 para carga pesada de tres ejes, Bs. 780 para carga pesada de cuatro ejes, Bs. 910 para carga pesada de cinco ejes y Bs. 1.440 para carga pesada de seis ejes. Este aumento representa el tercer incremento del año 2025.

Recientemente, los transportistas de las comunidades rurales han cuestionado estos aumentos en las tarifas y han solicitado una “buena inspección” en la autopista Simón Bolívar, especialmente en las rutas de La Ceiba y San Jacinto.