El Gobierno financia con S/77 710 061.4 a las diez organizaciones políticas con mayor votación en la contienda electoral del 2021, como parte del financiamiento público directo establecido por la Ley de Partidos Políticos N.° 28094. Aunque estos recursos, distribuidos para el periodo 2021–2026, fueron creados para cubrir actividades ordinarias, de formación, capacitación e investigación. Sin embargo, la normativa levanta críticas ante los casos de presunto uso irregular y la falta de resultados tangibles que demuestren su efectividad.
Para el politólogo Carlos Timaná Kure, el financiamiento público ya no responde a los fines con los que fue creado. “La financiación a los partidos políticos, se dio para capacitar y aumentar el nivel del Parlamento, asimismo para ampliar la preparación de n

Diario Viral

La República
Noticias de Perú
Rpp Pe Deportes
Diario Correo Deportes
Omnia Noticias Política
Essentiallysports Football
Raw Story