Después de meses de tensión cambiaria, el escenario económico parece haber cambiado de eje. Con la estabilidad del dólar y la baja de tasas, el Gobierno de Javier Milei busca ahora encender los motores del crecimiento y salir del estancamiento que marcó el último tramo del año.

El resultado electoral y la disipación del llamado «riesgo kuka» modificaron drásticamente el clima financiero. El riesgo país perfora los 600 puntos, el dólar oficial retrocedió por debajo de los $1.450 y las tasas de interés en pesos comenzaron a ceder, informó Infobae.

El impacto no tardó en sentirse: las automotrices relanzaron planes de financiación a tasa cero, los créditos hipotecarios UVA bajaron su costo y las pymes pueden descontar cheques al 40-45% anual, muy por debajo del 70% previo a las elecci

See Full Page