Aumenta el escándalo y el fraude de UATAE , la asociación de autónomos adscrita a Comisiones Obreras (CCOO), cercana a Sumar y Podemos, y presidida por María José Landaburu , defensora del Gobierno y de Begoña Gómez en las tertulias de TVE y la Cadena SER . UATAE y la propia Landaburu están siendo investigadas en el Juzgado número 17 de Madrid por delitos de fraude y falsedad documental por inflar la plantilla de la organización con trabajadores de otras asociaciones para conseguir más subvenciones públicas del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz , con quien le une una buena relación -presentó su libro en abril de 2023-.
Ese proceso abierto en Madrid tiene su origen en una subvención de Trabajo de 266.000 euros y que, tras una denuncia de ATA, se ha probado que Uatae infló su plantilla irregularmente con trabajadores de Pimec, patronal catalana de pymes donde está integrada Uatae y que también está imputada en este caso.
De acuerdo con el escrito enviado por el Ministerio de Trabajo al juzgado a requerimiento del magistrado, al que ha tenido acceso este diario, el departamento de Yolanda Díaz exigió a UATAE que devolviera íntegramente esa subvención más 26.000 euros de intereses. En total, 292.000 euros.
Según el escrito, firmado por el Director General de Trabajo Autónomo, Juan Manuel Gutierrez, a fecha del 5 de septiembre Uatae sólo ha devuelto 182.000 euros, por lo que todavía quedan pendientes de devolver 100.000 euros de esa subvención. Se da la circunstancia de que Landaburu declaró en El País hace meses que lo había devuelto todo.
Trabajo explica al juez que Uatae obtuvo 280 puntos con los trabajadores de Pimec, y que sin ellos la puntuación obtenida hubiese sido de 166 puntos. Esto se traduce según el departamento de Yolanda Díaz en que la subvención legal no era 266.000 euros sino 151.000 euros.
Pero la trampa de Uatae aumenta porque, además, Trabajo desvela al juez en el escrito que hay una segunda reclamación a UATAE de reintegro de subvenciones. Se trata del Expediente 20018 , y Trabajo explica que «el acuerdo de inicio del procedimiento de reintegro del presente expediente se notifica el 23 de enero de 2025 y se presentaron alegaciones al mismo en fecha 13 de febrero de 2025. En este procedimiento de reintegro, se solicitaba a la beneficiaria una cuantía total de 75.222,43 euros».
Y termina: «Analizadas y evaluadas las mismas, se resuelve el procedimiento el 5 de septiembre de 2025 por el que se acuerda el reintegro proporcional por un importe de 50.618,67 euros (cincuenta mil seiscientos dieciocho euros con sesenta y siete céntimos) correspondiendo 42.754,35 euros (cuarenta y dos mil setecientos cincuenta y cuatro euros con treinta y cinco céntimos) como fondos reintegrables de la subvención y 7.864,32 euros (siete mil ochocientos sesenta y cuatro euros con treinta y dos céntimos) como intereses de demora».

Por lo tanto, las reclamaciones a UATAE para que devuelva subvenciones a Trabajo por mentir en el tamaño de su organización para obtener más fondos públicos son varias y aumentan a casi 350.000 euros.
Y hay un tercer expediente en Trabajo, según el escrito enviado al juez. Es el Expediente G22017 , y el Ministerio explica que «no se han iniciado los procedimientos de reintegro correspondientes al ejercicio 2022, por lo que el presente expediente no ha sido objeto de inicio. No obstante, no consta la realización de ningún reintegro voluntario por parte de la entidad».
Esta es la lista de subvenciones irregulares obtenidas por Uatae de Trabajo. Pero, como ha publicado este diario, no son los únicos. UATAE ya utilizó esta misma técnica para conseguir más subvenciones en Andalucía -en este caso utilizó empleados de Coag - y hay sospechas sobre otras en Cantabria , como también publicó este diario.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
Raw Story
The Babylon Bee
The Conversation
ESPN Football Headlines