La financiación de los argentinos con tarjeta de crédito sigue elevada, reflejándose un notorio aumento del uso del plástico en lo que va del año y de la alternativa de cubrir los gastos mediante el pago mínimo, con el riesgo de acumular intereses exponenciales.

En un escenario de pérdida del poder adquisitivo, la tarjeta de crédito cobra fuerza como mecanismo de financiación en los consumos diarios y pone presión a la economía personal a la hora de saldarlos cuando llega el resumen del banco.

Las operaciones en pesos con tarjetas de crédito durante octubre subieron en términos nominales un 1,3% mensual, el saldo llegó a $21,9 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 63,4%, contra los $13,4 billones al cierre del mismo mes del año anterior, según detall

See Full Page