Costa-Gavras ha hecho del cine una herramienta de reflexión social y política a lo largo de toda su carrera . Desde Z (1969), su obra se ha caracterizado por una mirada crítica sobre el poder y la responsabilidad individual frente a la injusticia, sin embargo, como ha confesado en la comparecencia con los medios, " más que denunciar, lo que hay que hacer es contar de la manera más honesta posible, sin manipular a los espectadores ". Es la visión que tiene de su cine uno de los maestros europeos vivos más importantes, que este domingo ha recibido el Giraldillo de Honor , el máximo galardón del Festival de Cine Europeo de Sevilla, en una gala-coloquio celebrado en el Cartuja Center.
Nacido en Grecia en 1933 y exiliado en Francia tras la guerra civil, su biografía explica en parte

La Provincia

CBS News
ABC30 Fresno Politics