El universo de Juego de Tronos dejó huella en España con numerosas localizaciones que recrearon los paisajes de Poniente. En su sexta temporada, la producción de HBO sumó nuevas zonas del país, consolidando su relación con la península. Pero hubo una que llamó la atención: una fortaleza catalana con raíces medievales y detalles modernistas.

A pesar de su relevancia histórica y su papel en la serie, muchos barceloneses desconocen su existencia. No obstante, su historia y conservación lo sitúan como uno de los castillos más representativos de la Edad Media catalana .

¿Cuál fue uno de los mejores castillos defensivos de Barcelona y que apareció en Juego de Tronos?

Ese lugar es el castillo de Santa Florentina , situado en Canet de Mar , Barcelona. En Juego de Tronos, representó Colina Cuerno, hogar de la Casa Tarly. Su origen se remonta al siglo XI , cuando sobre una villa romana se levantó una casa fortificada.

Sus primeros señores documentados fueron Guadimir de Canet y Gilbert de Canet, pero la fortificación alcanzó su esplendor con Ferrer de Canet en el siglo XIV, quien reforzó las defensas y añadió los característicos torreones medievales.

Con el paso de los siglos, la propiedad pasó por distintas familias, entre ellas los Muntaner y los Capmany, sus actuales propietarios. En el año 1908, el castillo acogió al rey Alfonso XIII, quien otorgó a Ramon de Montaner i Vila el título de conde de Canet.

Poco después, el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, sobrino del propietario, lideró su restauración y ampliación, introduciendo los elementos modernistas que hoy distinguen su fachada y su interior.

Entre los detalles más notables se encuentran las gárgolas del escultor Carles Flotats i Galtés, los vitrales de colores y los motivos de hierro forjado que conviven con los muros góticos originales. Esta fusión de estilos convierte al castillo en un ejemplo singular del diálogo entre el pasado medieval y la estética modernista.

El salto internacional que dio el castillo Santa Florentina gracias a Juego de Tronos

El castillo de Santa Florentina se convirtió en una de las localizaciones más reconocibles de Juego de Tronos tras aparecer en el sexto episodio de la sexta temporada . Fue allí donde los productores situaron la casa de los Tarly, familia de Samwell, uno de los personajes más queridos de la serie.

Durante el rodaje, el patio del castillo se transformó completamente: se eliminaron los jardines, se añadieron caminos de tierra y se sustituyeron los escudos originales por los emblemas de la familia Tarly. El salón principal se decoró con grandes candelabros, tapices y una mesa central, recuperando una atmósfera medieval sin necesidad de efectos digitales.

En estas escenas se rodaron momentos clave, como la cena entre Sam, su familia y Gilly, o la tensa conversación con su padre, Lord Randyll Tarly. El realismo del entorno permitió que el castillo apenas necesitara modificaciones, lo que ayudó a que se reconociera fácilmente su arquitectura original en la pantalla.

Tras el éxito de la serie, el castillo incorporó una sala dedicada al rodaje , con fotografías y objetos del set de Juego de Tronos. Desde entonces, se ha convertido en un punto de referencia para los aficionados de la saga y los interesados en el patrimonio catalán.

Visitas, horarios y experiencias en el castillo de Santa Florentina

El castillo de Santa Florentina está abierto al público de martes a sábado , con visitas guiadas o audioguiadas en varios idiomas. Las visitas con audioguía duran alrededor de una hora, mientras que las guiadas se extienden a una hora y media, únicamente los sábados. No es posible recorrerlo libremente, ya que parte de la fortaleza sigue siendo residencia privada.

A continuación, se detallan los precios de entrada:

  • Adultos: 12 €.
  • Mayores de 65 años o con carnet de discapacidad: 10 €.
  • Niños de 7 a 12 años: 6 €.
  • Menores de 6 años: gratuito.

También se organizan experiencias especiales, como visitas con cata de vino o recorridos para grupos y escolares. Las reservas pueden hacerse a través del correo [email protected] o directamente en la página oficial.

Se recomienda la compra anticipada, ya que el aforo es limitado y las entradas en taquilla tienen un recargo de 2 €.

El castillo dispone de aparcamiento cercano y su acceso está regulado por horarios estrictos . Las puertas se abren únicamente al inicio de cada visita, por lo que la puntualidad es fundamental.

Cómo llegar al castillo de Santa Florentina

El castillo se encuentra en Canet de Mar, a unos 50 kilómetros de Barcelona. Desde la estación de tren de la localidad, el recorrido a pie hasta la entrada dura unos 25 minutos. También se puede llegar en coche, aunque se recomienda aparcar fuera del recinto, ya que el acceso directo está restringido.

La dirección exacta es Camí de Canet del Mar, Barcelona, y está señalizada desde el centro de la localidad. En verano, las visitas suelen completarse con facilidad, por lo que se aconseja consultar las fechas disponibles antes de viajar.