Este postre tradicional vasco de los de toda la vida , te dejará sin palabras, nos lo descubre un Karlos Arguiñano que con esta receta nos conquistará de nuevo. Este experto en la cocina más tradicional no duda en darnos algunos ingredientes y mezclas de sabores de esos que no se olvidan. No hay nada más apetecible que un buen postre que nos acompañe en estos días en los que necesitamos descubrir lo mejor de un bocado maravilloso.
Vamos a poder descubrir en primera persona lo que podemos empezar a tener en consideración con algunos elementos que pueden ser claves. Es momento de apostar claramente por una serie de situaciones que pueden ser los que nos marcarán de cerca, con ciertos elementos que pueden acabar siendo los que nos harán descubrir lo mejor de este tipo de platos, un postre tradicional que acabará siendo lo que nos acompañará en esta época del año. Es hora de saber qué postres podemos encontrar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Arguiñano nos descubre un buen básico para cualquier celebración.
Lo vuelve a hacer Arguiñano
Si hay un cocinero en nuestro país que nos ha descubierto una serie de platos y de recetas de esos que impresionan al primer bocado, sin duda alguna, es Karlos Arguiñano. Un experto que nos ha dado más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante.
Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede sumergirnos en lo mejor de hace unos años. Esos tiempos en que los postres eran baratos y buenos, no tenían nada de especial, pero no tenían todo.
Nos hemos casi que, acostumbrado a comprar el postre, cuando en casa, tal y como nos descubre Arguiñano, tenemos todo lo necesario y más para crear un plato de esos que nos dejarán sin habla. Es hora de reconocer de nuevo la manera de cocinar un plato de esos que nos sumergirá en lo mejor de una temporada en la que todo puede ser posible.
Este postre vasco que nos descubre Arguiñano puede ser clave para hacer realidad una sobremesa de esas que impresionan. Este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca.
El postre tradicional vasco de los de toda la vida
Hay una gran riqueza de postres y dulces tradicionales en nuestro país, este tipo de mezcla de ingredientes que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Esta mezcla de sabores puede acabar siendo un buen básico para estos días en los que necesitamos descubrir lo mejor de unos ingredientes sencillos que se transforman en algo maravilloso.
El postre tiene un nombre difícil de pronunciar, Intxaursaltsa, pero no deja de ser una crema de nueces de esas que impresionan. Los expertos de Bekerreke presentan este postre como: «La “Intxaursaltsa” en euskera, es literalmente salsa de nueces. Uno de esos postres vascos sencillos y humildes que se hacía en los caseríos en la época invernal y festiva. Aunque sea una receta que tiene más de 150 años, créeme que casi llegó a perderse. Menos mal que por suerte, en Euskadi estamos rodeados de grandes cocineros (algunos muy mediáticos) que con su labor han conseguido recuperarlo e incluso darle un toque más gourmet. Las protagonistas de esta rustica receta, las nueces, que son muy abundantes en Euskadi, han sido parte del sustento diario en los caseríos vascos, ya que se conservan perfectamente durante mucho tiempo».
Arguiñano nos descubre uno de los básicos de la Navidad que no podemos dejar escapar y que acabará siendo nuestro mejor aliado de un día a día cargado de actividad.
Ingredientes:
Elaboración:
Tritura las nueces con el azúcar
- Pon las nueces (reserva 8 medias nueces para decorar) y el azúcar en una picadora y tritúralos bien.
- Tritura las nueces con azúcar hasta obtener una mezcla fina
- Calienta en un cazo la leche, la nata y la canela
- Pon la leche y nata en una cazuela. Añade una pizca de sal, el licor y 2 ramas de canela.
- Pon todo a calentar a fuego suave hasta que empiece a hervir. Apaga el fuego y deja que repose durante 10 minutos.
- Calienta la leche con la nata, la canela y el licor
- Incorpora las nueces trituradas con azúcar
- Retira las canelas y pon la cazuela a calentar. Agrega la mezcla de nueces y azúcar, y cocina los ingredientes a fuego suave sin parar de remover hasta que la mezcla espese (8-10 minutos). Apaga el fuego y deja que se temple.
- Añade las nueces trituradas con el azúcar y mezcla
- Sirve la intxaursaltsa en 4 copas, espolvoréalas con un poco de canela y decóralas con las medias nueces reservadas anteriormente) y unas hojas de menta.

OKDIARIO Estados Unidos
Clarín Estados Unidos
El Diario Comida
The List
OK Magazine
The Hill Politics
WFMJ-TV Sports
Bored Panda
CNN
IndyStarSports