La comida ha cambiado mucho en los últimos tiempos , lo que ahora es un plato de lujo, en el siglo XIX era comida de pobres. Las nuevas tecnologías, las modas gastronómicas y una mezcla producida por la buena calidad del producto mezclada con una abundancia de producción, pueden dar lugar a un básico que en breve vamos a comprar, al precio que sea.

Se acerca una de las fechas más esperadas del año en las que podremos degustar deliciosos platos en un abrir y cerrar de ojos. Tenemos por delante una combinación de ingredientes que llegan a toda velocidad a nuestra mesa, de tal manera que tocará empezar a pensar en este plato de lujo. La curiosa historia de este elemento que ahora nos hace buscar una y otra vez determinados elementos que pueden ser claves. Este tipo de detalles que pueden acabar siendo los que nos darán una pequeña anécdota que contar en unos días en los que llevamos al extremo una serie de ingredientes que pueden ser esenciales en estas próximas jornadas.

Sólo se sirve en los mejores restaurantes

La realidad es que los mejores restaurantes seguramente un detalle que puede acabar siendo lo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tendremos por delante. Este tipo de detalles que pueden ser esenciales que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que servimos nuestra mesa.

Este tipo de ingrediente que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser esencial. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos elementos que pueden llegar a nuestra mesa que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Es importante conocer algunos elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada cuando descubrimos que uno de los detalles que hasta el momento que puede acabar siendo esencial. Estamos pendientes de una serie de elementos de este tipo de elementos que pueden ser los que nos darán una historia de una alimentación que puede ser clave.

Este tipo de restaurantes de lujo, no dudan en apostar claramente es un tipo de detalles que pueden ser esenciales. Es hora de ponernos sobre la mesa algunos casos que pueden acabar de darnos una nueva mirada a un marisco que parece que siempre ha estado en las mejores mesas.

En el siglo XIX era comida de pobres

El marisco no siempre ha estado en las mejores mesas, cuando no existía la posibilidad de trasladarlo de las costas al centro o a las ciudades que son los que trasladan las modas a unas casas que acaban siendo lo que nos acompañará en breve o en ocasiones especiales.

Tenemos que apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Ese marisco que llega de forma abundante en nuestras costas, en los tiempos en los que había demasiado para la poca gente que lo podía consumir, se consideraba comida de pobre.

Es más, los restos se usaban para abonar los campos o para afrontar una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos hará disfrutar de un marico que hoy en día lo necesitamos para descubrir lo mejor de una gastronomía que nos dará más de una sorpresa.

Los expertos de Estudios superiores de hostelería nos dan algunos datos curiosos del marisco que pueden hacernos ver este alimento de forma diferente.

  • Los percebes son hermafroditas. Pues sí, son hermafroditas, pero lo más curioso es que no pueden auto fecundarse, sino que necesitan de otro para reproducirse. Uno asume el rol de macho y el otro de hembra, pero no se sabe cómo lo eligen.
  • Las almejas añaden una nueva estría a su concha cada año. Lo bueno de esta curiosidad es que cuando te fijes en ellas podrás ver cuántas tienen y si ha habido cambios en el mar y en el clima. ¿Sabías que son muy longevas? Algunas pueden llegar a vivir hasta 150 años, pero también las hay que tienen menos vida.
  • Los mejillones hembras se diferencian de los machos por su color. La carne de la hembra es naranja y la del macho es más amarillenta.
  • El marisco tiene propiedades afrodisíacas. Las altas proporciones en zinc estimulan las hormonas femeninas y masculinas. Aumentan la testosterona y el estrógeno, y, por lo tanto, el deseo.
  • La vieira es símbolo de buena suerte. En muchas culturas, la vieira es símbolo de buena suerte. También un símbolo de fecundidad y ,por supuesto, no hay que olvidar que también es el símbolo del Camino de Santiago, donde a la vieira se le atribuían poderes mágicos y protectores.
  • Las ostras tienen el cerebro más pequeño que sus ojos. Además, otra curiosidad, es que todo lo que represente un peligro para la ostra, lo cubren de nácar, por eso nacen las perlas de la ostra.
  • Los erizos de mar pueden pasar los 100 años de edad. Es uno de los animales más longevos. ¿Y sabías que no tienen ojos? Esta es otra curiosidad añadida. Eso sí, pueden distinguir la luz para poder orientarse.