Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Ante los problemas que se registran en materia turística en Quintana Roo es necesario que se apliquen los planes estratégicos y los programas de desarrollo territorial y ambiental y que se escuche a la academia para responder y superar la crisis, consideró Boni Lucía Campos Cámara, catedrática de la Universidad Autónoma de Quintana Roo y especialista en el tema.
Explicó que la universidad cuenta con amplia investigación sobre el comportamiento de la actividad turística desarrollada en zonas altamente vulnerables “hay ordenamientos territoriales y planes estratégicos de la Costa Maya que se deben aprovechar para responder a las características de cada región”.
Si bien hemos aprovechado la posición geoestratégica de Quintana Roo con el Caribe también hay que cuidarlo. Estamos sujetos a los efectos de los ciclones y huracanes, a cuestiones de inseguridad “lo que hace falta es aplicar los planes de desarrollo territorial y de gestión”, manifestó.
Consideró que las universidades deben trabajar e impulsar esos programas y darle seguimiento a través de los diferentes organismos estatales y federales que deben aplicar esas herramientas y mantener el desarrollo positivo de las zonas.
Campos Cámara manifestó que se siguen mercantilizando los espacios que tienen alto potencial de desarrollo turístico “el turismo genera empleo y debe generar bienestar social pero también hay otros sectores como la pesca y la acuacultura, el ecoturismo que debe desarrollarse y que tiene un menor impacto”.
Los desarrollos turísticos tienen un impacto que debe preverse, insistió.
Reconoció que en la actualidad hay grandes proyectos a nivel de desarrollo comunitario como el de Maya Ka’an que busca impulsar el desarrollo y crecimiento de los habitantes de las zonas rurales. ( Noticaribe )

Noticaribe
FOX News Videos