RTVE ha publicado el primer mapa histórico de las fosas de la Guerra Civil y el franquismo de toda España . A través de este mapa es posible descubrir las aproximadamente 6.000 fosas registradas y recuperar la memoria de algunas de las víctimas.

En La noche en 24 Horas, Xabier Fortes entrevista a nuestro compañero Miguel Charte y al antropólogo y forense experto en fosas Francisco Etxeberria.

Más de 140.000 personas fueron asesinadas por los sublevados y la dictadura hasta 1950. Y más de 49.000 a manos de republicanos. En el año 2000 se produjo una de las primeras exhumaciones científicas, la de Priaranza del Bierzo, un hito de la memoria histórica, y en 2014 la ONU instó a España a buscar a todos los desaparecidos. El mapa de fosas de RTVE: imágenes y sonidos para recupe

See Full Page