El transporte de carga terrestre en Colombia se prepara para el cierre del año, lo que significa un aumento del 10 % en la cantidad de productos movilizados por las carreteras nacionales, de manera que a los 13 millones de toneladas habituales (agosto 2025) que incluyen productos como maíz, bebidas no alcohólicas, cementos, productos de consumo masivo, aceites, gas de petróleo; se sumarán las mercancías habituales para los regalos navideños como celulares, televisores, electrodomésticos, juguetes, licores, perfumes, alimentos de temporada, vestuario, calzado, flores, etc.
Con la magnitud del flujo de mercancías también crece la vulnerabilidad. Así lo revela un nuevo informe de Satrack , la reconocida empresa colombiana con más de 30 años de trayectoria, 55.000 clientes y 126.0

El Nuevo Siglo Economía

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
Zonacero
Noticias RCN
Semana
Hoy Diario del Magdalena
Tolima Stéreo FM
America News