En Colombia, el cultivo de maracuyá ha tomado fuerza en las últimas décadas. Solo en 2020 se produjeron aproximadamente 160.000 toneladas de este fruto , cultivado en 244 municipios y 24 departamentos , siendo uno de los cultivos de pasifloras con mayor presencia en el país.
Sin embargo, entre el 50% y 60% del peso del maracuyá corresponde a su cáscara , un subproducto que normalmente es desechado durante el proceso de beneficio y comercialización.
Con el propósito de aprovechar este residuo y reducir su impacto ambiental, la Universidad ECCI adelanta un proyecto de investigación que transforma la cáscara de maracuyá en harina , utilizada como reemplazo parcial de la harina de trigo en productos de pastelería . La iniciativa está liderada por los docentes investigadores

Periódico CVE

Raw Story
FOX News Videos
Cinema Blend
The Daily Beast
Page Six
Fast Company Lifestyle
Essentiallysports Basketball