La tasa de fertilidad en la región se ubica en 1.8 nacimientos por mujer, debajo de la tasa de reemplazo, lo que está derivando en sociedades cada vez más envejecidas.
@srta_hdez
Las mujeres en Latinoamérica y el Caribe tienen cada vez menos hijos por múltiples razones, una tendencia que ya se observa en otras regiones del mundo, como Europa o Asia Pacífico, lo que conduce a poblaciones cada vez más envejecidas.
En 2024, la tasa global de fecundidad en la región alcanzó los 1.8 hijos por mujer, de acuerdo con el Observatorio democrático 2025-América Latina y el Caribe antes la baja fecundidad: tendencias y dinámicas emergentes, presentado por la CEPAL a finales de octubre. Publicidad
De acuerdo con el documento, la tasa global de fecundidad en Latinoamérica se mantiene desde 2015 por

Expansion

Xataka México
Page Six
Star Beacon