El embargo de sueldo es un mecanismo legal mediante el cual una parte del salario de un trabajador puede ser retenida para cumplir con obligaciones económicas impagas, como deudas judiciales o pensiones alimenticias. En esa línea, este proceso solo puede ser ejecutado por ciertas entidades autorizadas y bajo una orden judicial, garantizando así la transparencia y legalidad del procedimiento.

La normativa vigente establece límites precisos sobre el monto que puede ser embargado, con el fin de proteger los ingresos esenciales del trabajador y asegurar que cuente con los recursos necesarios para su sustento y el de su familia.

Embargo de sueldo en Perú: estas entidades pueden retener el dinero de un trabajador

En Perú, existen tres entidades autorizadas para embargar parte del sueldo de

See Full Page