En 1925, en un Chile profundamente desigual, nació la primera Escuela de Servicio Social de América Latina. Ese hito marcó no solo el inicio de una carrera, sino el surgimiento de una forma de mirar y acompañar el mundo desde la justicia, la dignidad y el compromiso con los otros. Cien años después, seguimos preguntándonos por el sentido del Trabajo Social y su lugar en un tiempo donde las desigualdades persisten con nuevos rostros y complejidades.
Celebrar el centenario es reconocer una historia de desafíos y esperanzas. Es pensar qué significa hoy ejercer una profesión nacida para responder al dolor, la pobreza y la exclusión; una profesión que, a pesar de todo, sigue creyendo en la posibilidad de transformar la realidad social desde la acción, el pensamiento crítico y la ética del cuid

El Rancagüino
Cinema Blend
America News
Associated Press US and World News Video
The Columbian Politics
WILX News 10
The Columbian Business