El Servicio Autónomo de Registros y Notarías habilitó la emisión de ; esta nueva herramienta está disponible para todos los independientemente de si se encuentran . La medida busca facilitar el acceso a documentos esenciales.

Además, se conoció que la partida de nacimiento digital es lo cual convierte a este documento completamente válido para cualquier trámite internacional.

Es importante destacar que, antes de la digitalización, los venezolanos debían tramitar la partida de nacimiento en el Registro Civil o en el Registro Principal del estado donde estaba inscrito el nacimiento.

El proceso requería acudir personalmente a la oficina, llenar una solicitud, presentar la cédula de identidad, pagar timbres fiscales en taquilla y esperar varios días o semanas para retirar

See Full Page