La presidencia brasileña de la conferencia climática de la ONU de Belém (COP30) lanzó este martes el Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima, una iniciativa que pretende ayudar a los países del Sur Global a acceder a esta tecnología de forma equitativa.

La misión de este taller global será capacitar a tomadores de decisiones de comunidades locales para que puedan aplicar modelos de IA en acciones contra el calentamiento global y en pro de la conservación de la naturaleza.

El instituto cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Gobierno brasileño, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, y la organización ‘Climate Change AI’, compuesta por académicos y empresarios voluntarios, entre otros socios.

Por el momen

See Full Page