El ministro de Economía, Luis Caputo, ha revelado detalles sobre la futura reforma tributaria en Argentina, en un evento del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS). Durante su intervención, Caputo destacó que la reforma incluirá una reducción en el impuesto a las Ganancias, lo que ha generado críticas de sectores opositores.
Caputo afirmó que el sector de los seguros ha crecido globalmente gracias a licencias impositivas y que se están considerando medidas para disminuir las cargas patronales y eliminar la litigiosidad que afecta a este sector. "Hoy se puede deducir $ 50 mil del impuesto a las Ganancias para hacer seguros de capitalización y seguros de retiro, vamos a aumentar eso a muchos múltiplos", aseguró el ministro, recibiendo aplausos del público presente.
El CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, también participó en el evento y subrayó la necesidad de reformas estructurales en Argentina para fomentar el crecimiento del mercado de capitales. Simón mencionó que se han generado 130 mil nuevas causas relacionadas con riesgos laborales, lo que ha impactado negativamente en el sector asegurador. "Los peritos determinan niveles de incapacidad del cual dependen sus propios honorarios", explicó, añadiendo que el 91% de los casos revisados por la Secretaría de Trabajo no resultan en incapacidad.
En cuanto a la política cambiaria, Caputo se refirió a las demandas de algunos economistas para que se permita la flotación del dólar. "Algunos proponen flotar, es un debate honesto, pero para nosotros el esquema actual es superador", indicó. Argumentó que la volatilidad en la demanda de dinero y la falta de profundidad en el mercado cambiario hacen que una flotación libre no sea viable en este momento.
Caputo también mencionó que el gobierno cuenta con el apoyo necesario para aprobar las reformas en el Congreso. "La mayoría de los políticos apoyan las reformas que el país necesita", afirmó, aunque reconoció que podrían surgir matices en el proceso.
El ministro concluyó señalando que Argentina se encuentra en un punto de inflexión y que hay un apoyo social sin precedentes para continuar con las reformas. "En las últimas elecciones, hubo una refrenda contundente de la gente de que quieren seguir por este camino", afirmó Caputo, enfatizando la importancia de mantener un rumbo claro para el futuro del país.

Noticias de Argentina

Infobae
Context Tucuman
El Destape
Diario Panorama locales
Diario Panorama
WCPO 9