Resistiremos Vicálvaro, la asociación vecinal que convocó una concentración contra la protesta en este distrito madrileño del grupúsculo neonazi Núcleo Nacional, ha denunciado al delegado del Gobierno en la región, el socialista Francisco Martín, por vulnerar su derecho fundamental de manifestación. Sucedió el sábado 18 de octubre. Mientras Núcleo Nacional se manifestaba contra un centro para personas sin hogar con cánticos como “ayudas sociales para los nacionales” y el saludo nazi, la organización se vio abocada a terminar su concentración de forma precipitada ante la intimidación policial, aseguran.
Así lo expresa Alberto, un vecino del barrio e integrante del colectivo que recuerda cómo casi sin 24 horas de antelación la Delegación del Gobierno les conminó a cambiar el lugar de su movilización, que finalmente se realizó bajo el lema “Vicálvaro por la convivencia. Contra el fascismo” en el lugar original, el Parque a las Brigadas Internacionales. La comunicación de Delegación tendría que haber llegado con un mínimo de 72 horas, tal y como se recoge en la Ley Orgánica 9/1983, reguladora del derecho de reunión. “Decidieron comunicárnoslo el viernes sobre las 13.00 horas, lo que no nos dejó tiempo para presentar un recurso”, expresa.
Aquella pretendida modificación del lugar de la protesta tuvo varias consecuencias para Resistiremos Vicálvaro y las diversas asociaciones vecinales que secundaron la movilización. “Se vivió cierta tensión con la Policía, porque tenían orden de no dejar realizar la protesta donde lo habíamos pedido y que sin problema sí nos permitieron cuando la comunicamos”, comenta el vecino vicalvareño.
La Delegación del Gobierno basó su postura en un informe de la Policía Nacional que alertaba de la posible inseguridad que provocaría que dos concentraciones de diferente signo político se celebraran tan cerca. Mientras los vecinos querían mostrar su antifascismo en el Parque a las Brigadas Internacionales, Núcleo Nacional expresó su discurso de odio y xenofobia frente a la junta municipal de distrito, apenas 350 metros más allá.
Para evitar cualquier encontronazo, la Delegación liderada por Martín cambió la ubicación de la protesta vecinal. “Nos quería llevar a una zona peatonal entre la avenida de Daroca y la calle de Herce, un espacio aproximado de 50 metros cuadrados sin visibilidad entre la valla de la Universidad Rey Juan Carlos I y un aparcamiento de Bicimad en donde no hubiéramos entrado todas las personas que asistimos”, describe el mismo Alberto.
Delegación del Gobierno defiende que velaron por cumplir las normas
La tarde del 18 de octubre decidieron mantener la protesta. “Lo hicimos así para ayudar al éxito de la convocatoria pero, sobre todo, por la integridad física de las personas que pudieran venir, porque durante toda la semana recibimos amenazas por parte de simpatizantes de Núcleo Nacional en redes sociales”, explica el integrante de Resistiremos Vicálvaro.
Llegado el momento, los agentes policiales avisaron a los presentes en el parque que, si continuaban con la protesta, serían multados, aunque por el momento ninguno ha sido sancionado. Hicieron caso omiso a las explicaciones de los vecinos, que defendían que la modificación del lugar no se realizó en tiempo y forma.
Finalmente, leyeron un comunicado que fue escuchado por las 200 personas que asistieron a la movilización, según los convocantes, y 150 según el departamento que dirige Martín. “También hubo gente que no pudo acceder porque en diferentes puntos del parque la Policía les retenía y no les dejaba acceder”, se queja Alberto.
Por todo ello, Resistiremos Vicálvaro ya ha interpuesto una queja ante el Defensor del Pueblo y una denuncia ante la Justicia por lo que consideran una “vulneración total del derecho de reunión basada en una notificación contraria a la normativa”. Además, piden que Martín sea investigado por los delitos de prevaricación, coacciones y de omisión del deber de impedir delitos. Desde Delegación del Gobierno han expresado a elDiario.es que “en todo momento se ha velado por cumplir la norma” y que, “en todo caso, siempre están dispuestos a ofrecer a los vecinos la información que soliciten”.
Antecedentes de odio en Núcleo Nacional
La asociación vecinal remarca este posible último delito por parte del delegado del Gobierno, el de la omisión del deber de impedir delitos. En los anexos a la denuncia presentada, a la que ha tenido acceso este medio, se recoge que Núcleo Nacional podría haber incurrido en un delito de incitación al odio, “siendo suficientemente conocida la condición y antecedentes de este grupo tanto por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como de la propia Delegación del Gobierno”, según inciden en el escrito.

Núcleo Nacional está siendo investigada por la Guardia Civil por un posible delito de odio cometido por las declaraciones vertidas por uno de sus integrantes con el rostro tapado en un vídeo difundido el 30 de marzo en el que instaron a asociaciones y organizaciones a “una defensa activa” de las calles y “a una lucha conjunta contra la invasión” de migrantes. Asimismo, varios diputados han pedido al Ministerio del Interior su ilegalización por entender que hay indicios de delito de asociación ilícita por supuestos de incitación al odio y la violencia.
El pasado 18 de octubre en Vicálvaro, la organización neonazi contó con la presencia y el discurso de Isabel Peralta, una de sus integrantes y condenada a un año de cárcel por delito de odio. En su alocución, esta joven calificó a los futuros usuarios del centro para personas sin hogar como “elementos destructivos y perturbadores”, poniendo ejemplos de lo que sucederá tras la construcción del enclave, como “la violación de una de vuestras hijas, el atraco a vuestra anciana madre”.
Saludo nazi y amenazas por redes
Después, Iván Rico Olivares, integrante también de Núcleo Nacional, espetó a los presentes que la intención de la organización es “intentar que nuestro pueblo no desaparezca, que no nos suplanten, que no nos maten, que no nos violen”. Le siguió Pedro Chaparro, portavoz del partido de ultraderecha Democracia Nacional, quien señaló que “no queremos esta inmigración: ni la que viene a delinquir, por supuesto, ni la que viene a sustituirnos étnicamente y poblacionalmente”.
A lo largo de la concentración, los allí presentes realizaron en repetidas ocasiones el saludo nazi y corearon consignas como “España cristiana y no musulmana”, “Moros no, España no es un zoo” y “Ayuso, payasa, los menas a tu casa”. Según comenta Alberto, “la Delegación sabía que todo esto podía pasar, y aún así permitieron una concentración neonazi mientras intentaban evitar una concentración antifascista por parte de los vecinos”.
La denuncia también recoge las amenazas que sufrieron las asociaciones vecinales convocantes por redes sociales. Comentarios como “os daremos mucha caza. Procurad ser muchos más. ¡Guarros fuera de España!”, “vais a pillar, subnormales, todo lo malo que os pase es poco”, y “llevad zapatillas, por si tenéis que correr”, fueron algunos de estos mensajes.
El cuento de Pedro y el lobo con el fascismo
Por otra parte, Resistiremos Vicálvaro reivindica cuatro aspectos en la queja interpuesta ante el Defensor del Pueblo: que se confirme la nulidad de la modificación del lugar que sufrió la convocatoria vecinal y que se realizó fuera de plazo; que se revise el expediente administrativo en su conjunto y que se dé a conocer el informe policial en que se basa la resolución de la Delegación; que se investigue por posible delito de incitación al odio a Núcleo Nacional y sus amenazas vertidas en redes sociales; y que se investigue al delegado del Gobierno por los ya mencionados posibles delitos.
Aquella tarde y noche se vivió con miedo en el centro de este distrito al este de la capital. Los comercios hosteleros del lugar tuvieron que cerrar, pues muchos de ellos están regentados por personas migrantes, o lo son sus trabajadores. “Según el último censo, en esa zona hay un 21% de personas migrantes. Una de cada cinco personas que pasaron por la calle aquel día pudieron ser objetivo del odio de esta gente”, denuncia el integrante de Resistiremos Vicálvaro.
Ante la pregunta de por qué el delegado del Gobierno pudo actuar así, esta asociación vecinal no se lo explica. Por eso denuncian, para que se pueda reflexionar sobre por qué ocurre esto, apuntan. “Creemos que el Gobierno juega al cuento de Pedro y el lobo. Con las elecciones amenazan con que viene el fascismo y hay que votarles, pero, cuando gobiernan, facilitan y conviven con estos grupos neonazis mientras impiden a los vecinos protestar contra ellos”, finaliza Alberto.

ElDiario.es
Noticias de España
Levante-EMV
ElDiario.es Politica
Información Alicante
Diario de Mallorca
La Crónica de Badajoz
El Diario de Madrid
ABC11 WTVD Politics