El presidente de la República, José Jerí, afirmó que no intervendrá en las acciones de la Policía Nacional para localizar a los prófugos de la justicia. Durante una conferencia de prensa en Huánuco, el mandatario subrayó que esta es una decisión que corresponde exclusivamente a las autoridades policiales.
"No voy a intervenir ni a favor ni en contra. Esa es una decisión propia de la policía, que esperamos dé los resultados esperados", declaró Jerí. El presidente hizo hincapié en que los prófugos han estado en esa situación desde antes de su asunción al cargo, que se produjo tras la vacancia de Dina Boluarte el 10 de octubre.
"Los prófugos han estado prófugos no desde el 10 de octubre, han estado prófugos por más tiempo", indicó. Además, mencionó que las autoridades anteriores no habían tomado las decisiones adecuadas o no contaban con la estrategia necesaria para abordar la situación.
Jerí expresó su confianza en las instituciones, especialmente en la Policía Nacional del Perú (PNP), y destacó la importancia de la independencia de poderes. "Cada uno tiene que saber hacer su trabajo. No puedo interferir porque hay independencia de poderes y la policía sabe lo que constitucionalmente y legalmente tienen que hacer", aseguró.
En otro tema, el presidente se refirió a la minería informal, indicando que su gobierno ya tiene una posición definida, aunque aún no la ha hecho pública. Esto se debe a que están en proceso de escuchar a todas las partes involucradas. La Comisión de Energía y Minas del Parlamento discutirá la propuesta de extender la vigencia del Reinfo hasta diciembre de 2027 el próximo 17 de noviembre.
"En el tema de la minería informal, hay una pauta del gobierno de terminar de escuchar a todas las partes en este espacio de diálogo promovido por el gobierno", explicó.
La congresista Diana Gonzáles, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, criticó la falta de pronunciamiento del gobierno sobre la ampliación del Reinfo, sugiriendo que su silencio podría interpretarse como complicidad. "Creo que el Ejecutivo es cómplice de esto con su silencio", afirmó.
Gonzáles también destacó la importancia de que el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, se presente ante la comisión para expresar su opinión sobre el tema. La legisladora subrayó que, a diferencia del gobierno anterior, el actual no ha tomado una posición clara sobre la minería informal, lo que podría llevar a una nueva prórroga del Reinfo.
La situación en torno a los prófugos y la minería informal continúa siendo un tema de debate en el país, mientras el gobierno de José Jerí busca establecer su postura y acciones en estos asuntos críticos.

Noticias de Perú

Rpp Pe Deportes
El Comercio Política
Infobae Perú
CNN Politics
NBC DFW Sports
FOX News Videos
Atlanta Black Star Entertainment
ABC11 WTVD Politics
Los Angeles Times Environment
Fast Company Lifestyle