Por Redacción Digital

Publicado en noviembre de 2025

La educación financiera ya no es un lujo, sino una necesidad. En un contexto económico donde el costo de vida sigue aumentando en Colombia y Latinoamérica, aprender a manejar el dinero con inteligencia puede marcar la diferencia entre la estabilidad y el endeudamiento.

A continuación, te presentamos siete pasos sencillos para organizar tus finanzas personales, incluso si no eres experto en economía.

💰 1. Conoce tus ingresos y gastos reales

Antes de pensar en ahorrar, debes entender cuánto dinero realmente entra y sale cada mes .

Identifica los “gastos hormiga”, esos pequeños consumos diarios que parecen insignificantes pero que a fin de mes suman una gran cantidad.

📊 2. Define un presupuesto mensual

Establece un presupues

See Full Page