El Gobierno del Perú ha aprobado el uso de pistolas eléctricas y cámaras corporales para el personal de serenazgo municipal. Esta decisión se formalizó a través del Decreto Supremo N.º 015-2025-IN, que actualiza la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal. El objetivo es profesionalizar este servicio y mejorar la colaboración con la Policía Nacional del Perú.
La nueva normativa establece que el uso de pistolas eléctricas, junto con otros medios de defensa no letales como grilletes, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, estará permitido solo para aquellos serenos que hayan completado un proceso de capacitación y evaluación. Esto incluye la aprobación de pruebas físicas y psicológicas, así como la formación en el uso de estos dispositivos.
Además, se ha dispuesto que todos los serenos que porten pistolas eléctricas deben utilizar cámaras corporales activas que registren sus intervenciones. Esta medida busca garantizar la transparencia y el respeto a los derechos humanos durante el ejercicio de sus funciones. Las cámaras deberán contar con mecanismos de seguridad para evitar la manipulación de los registros.
El decreto también establece requisitos más estrictos para el ingreso al servicio de serenazgo. Los postulantes no podrán tener antecedentes penales, judiciales o civiles, y deberán aprobar evaluaciones que incluyan conocimientos básicos en primeros auxilios y manejo de conflictos. Para aquellos que porten pistolas eléctricas, se fijan condiciones adicionales, como no tener medidas de protección vigentes.
El Ministerio Público (Miniter) tiene un plazo de 60 a 90 días para aprobar un manual que detalle las características técnicas de las cámaras corporales y el marco de uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional. Mientras tanto, los Centros de Capacitación de Serenos deberán ofrecer formación continua y especializada, que incluya prácticas en polígonos de tiro y simuladores.
Las municipalidades serán responsables de la adquisición de los equipos y del registro del personal autorizado para el uso de estas herramientas. La implementación de estas disposiciones se llevará a cabo con recursos de cada municipalidad, que deberán garantizar el cumplimiento de las nuevas normativas.

Noticias de Perú

Diario Correo Perú
La República
Trome
Infobae Perú
TVPerú
Just Jared
AlterNet
ESPN NBA Headlines