BELÉM, Brasil (AP) — Un grupo de activistas se enfrentó el martes con personal de seguridad afuera de la sede de la cumbre climática de las Naciones Unidas en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, intentando brevemente abrirse paso hacia el interior del recinto hasta que fueron repelidos. Dos trabajadores de seguridad sufrieron heridas leves, según informó la ONU.
La confrontación ocurrió al final del día, mientras la gente salía del lugar para la COP30, como se conocen las conversaciones.
“Hace poco esta noche, un grupo de manifestantes rompió las barreras de seguridad en la entrada principal de la COP, causando heridas leves a dos miembros del personal de seguridad y daños menores al recinto”, dijo la ONU Cambio Climático en un comunicado.
"El personal de seguridad brasileño y de la ONU tomó medidas de protección para proteger el recinto, siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos. Las autoridades brasileñas y de la ONU están investigando el incidente. El recinto está completamente asegurado y las negociaciones de la COP continúan".
Agustín Ocaña, coordinador de movilización juvenil para Global Youth Coalition, dijo a la AP que se encontraba afuera del lugar cuando vio a dos grupos de personas --algunos con camisetas amarillas y otros con vestimentas típicas de comunidades indígenas-- caminando hacia el lugar.
Dijo que al principio sólo estaban bailando y cantando, y decidió seguirlos porque tiene algunos amigos en el grupo indígena.
No vio qué grupo fue el primer en abrirse paso entre los filtros de seguridad, pero relató que las cosas se intensificaron cuando los guardias de seguridad cerraron las puertas por la fuerza y pidieron refuerzos.
Ocaña dijo que algunas de las personas que entraban gritaban consignas como "No pueden decidir por nosotros sin nosotros", refiriéndose a las tensiones sobre la participación de los pueblos indígenas en la conferencia.
Durante el enfrentamiento, Ocaña vio a miembros de ambos bandos intercambiando golpes con pequeños contenedores de plástico utilizados para guardar objetos en los filtros de seguridad. Un guardia sangraba de la cabeza como resultado de un golpe y afirmó que vio a dos o tres personas con moretones.
Ocaña comentó que algunas comunidades indígenas se han sentido frustradas al ver cómo se destinan recursos para construir "una ciudad completamente nueva" cuando hay tantas necesidades de educación, salud y protección de los bosques en otros lugares.
"No hacían esto porque fueran malas personas. Están desesperados tratando de proteger su tierra, el río", aseguró Ocaña.
"Es importante que el mundo sepa que esto es sólo una pequeña parte de lo que puede suceder si seguimos teniendo estas interminables conversaciones sobre cómo vamos a proteger el planeta mientras seguimos destruyéndolo", añadió.
___
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Raw Story