El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó un bombardeo contra las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco. La operación se llevó a cabo en el departamento del Guaviare, donde las autoridades reportaron la muerte de 19 personas.
A través de su cuenta en X, Petro informó sobre el resultado del operativo: “Once fusiles recuperados y cerca de 25 personas neutralizadas es el balance hasta el momento de las operaciones contra la columna de Iván Mordisco en el Guaviare”. El mandatario lamentó las pérdidas humanas, pero subrayó que los fallecidos estaban “al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico”.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que el bombardeo se realizó en la madrugada del lunes y lo calificó como una de las operaciones más contundentes de los últimos años. “Era contra una amenaza inminente que representaba un riesgo para la población civil y la fuerza pública”, afirmó.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, también se pronunció sobre el operativo. Detalló que el pasado viernes se produjeron combates en la vereda de El Calamar, donde el Ejército atacó las estructuras de las disidencias. Como represalia, estas estructuras utilizaron casas de campesinos para ocultar material de guerra y quemaron una de ellas para evitar el accionar de las Fuerzas Militares.
Cubides añadió que la operación fue planificada utilizando diversos medios, incluyendo aviones Tucano, helicópteros Arpía y aeronaves de rescate. “En el comando y control se efectúan las revisiones de los diferentes datos de inteligencia, se diseña y se regresa adecuadamente en la maniobra con base en la información de inteligencia de nuestro Ejército y nuestra Policía”, concluyó el almirante.
Este bombardeo marca un nuevo capítulo en la lucha del gobierno colombiano contra las disidencias armadas, en un contexto de creciente violencia en algunas regiones del país.

Noticias de Colombia

El Tiempo Justicia
Infobae Colombia
Semana Mundo
El País
FOX News Videos
Page Six
Mediaite
TODAY Pop Culture
AlterNet