Las propuestas apuntan a un aumento que equilibre el costo de vida con la sostenibilidad del empleo y la estabilidad de la economía colombiana.

Millones de trabajadores en Colombia están a la expectativa de las negociaciones para definir el porcentaje del aumento del salario mínimo de 2026.

La discusión tendrá lugar en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, entre representantes de los gremios y de los sindicatos, con la mediación del Gobierno nacional.

A pesar de que la mesa de negociación será instalada el 1 de diciembre, como lo anunció el ministro Antonio Sanguino, ya se han comenzado a revelar las primeras posiciones. Por una parte, los gremios advierten que el aumento no debería ser de más de un dígito, pero el Gobierno nacional tiene la intenci

See Full Page