Este martes, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) publicó un reciente informe en el que se alerta sobre el incremento de crímenes de líderes sociales, justo cuando la temporada electoral se acerca.

La entidad, relacionó cuáles han sido las cifras que ha dejado la violencia armada en todo el territorio nacional, y en especial con los líderes sociales de diferentes zonas.

Dicho informe, comienza por establecer que desde 2016 hasta 2025, se han registrado 1.865 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en el país. Del total, 317 eran mujeres , una cifra que evidencia la creciente vulnerabilidad de las lideresas, especialmente en contextos rurales donde su labor comunitaria suele confrontar intereses armados, económicos y políticos.

El cuerpo

See Full Page