Argentina ha presentado su memorando inicial para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), marcando un avance significativo en su proceso de adhesión. Este acontecimiento tuvo lugar en el Palacio San Martín, donde el nuevo canciller, Pablo Quirno, entregó el documento al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. Este paso es considerado un "hito crucial" que inicia la fase técnica del proceso de adhesión, adoptada por los 38 países miembros de la OCDE en marzo de 2024.
Tras la entrega del memorando, Quirno y Cormann se reunieron con representantes del sector empresarial en la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Durante este encuentro, Cormann destacó que el proceso de adhesión complementa la ambiciosa agenda de reformas económicas de Argentina, lo que contribuirá a fortalecer las bases del crecimiento a mediano y largo plazo. "Esto será mutuamente beneficioso, reforzando la confianza internacional en las políticas argentinas", afirmó Cormann.
Mario Grinman, presidente de la CAC, también expresó su apoyo al proceso, señalando que la membresía en la OCDE ayudaría a Argentina a adoptar mejores políticas y a volverse más confiable. "Es hora de alinearnos con los principios que adoptaron aquellos países que admiramos", agregó Grinman, subrayando la importancia de una inserción inteligente al mundo.
El contexto de esta visita es relevante, ya que se produce en un momento en que el gobierno de Javier Milei planea impulsar reformas estructurales en áreas como la laboral, tributaria y previsional. Estas reformas son vistas como esenciales para el crecimiento económico del país. Además, se anticipa una reunión entre la OCDE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Ministerio de Economía de Uruguay para discutir cómo implementar estas reformas en América Latina.
El memorando inicial es una autoevaluación preliminar de Argentina sobre la alineación de su legislación y políticas con los estándares de la OCDE. Este proceso abrirá un diálogo técnico profundo con 25 comités de expertos que abordarán diversos temas de política pública, incluyendo el clima de inversión y el desarrollo regional. La OCDE ha reconocido a Argentina como un "socio valioso" durante más de cuatro décadas, participando en varios comités y adhiriéndose a más de 60 normas internacionales.
A pesar del optimismo, se ha señalado que la incorporación de Argentina a la OCDE podría llevar varios años y requerirá una alineación de políticas públicas con los estándares del organismo. Sin embargo, tanto Quirno como Cormann han expresado su confianza en que este proceso será un catalizador para las reformas necesarias en el país, abriendo un horizonte de inversiones y un mayor intercambio comercial con el mundo.

Noticias de Argentina

El Cronista
Ámbito Financiero Política
La Nueva
Minuto Uno
Real Politik
AlterNet
Raw Story
Iron Mountain Daily Life