En cumplimiento al punto 53 de las 100 acciones prioritarias del Plan de Trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Agraria en el Estado de México avanza en el reconocimiento de derechos agrarios de las mujeres.

Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes, representante estatal de la procuraduría, destacó que en el último año lograron que 400 mujeres mexiquenses rurales obtuvieran la titularidad de derechos agrarios y comunales.

Precisó que a nivel nacional la meta es lograr el reconocimiento de derechos agrarios de más de 150 mil mujeres, ya que sólo el 27 por ciento del padrón a nivel nacional tienen derechos.

Precisó que los reconocimientos se han logrado a través de las Jornadas de Justicia Agraria que se llevan a cabo de manera itinerante por el territorio e

See Full Page