El camino para el reconocimiento de la memoria histórica de la Guerra Civil y el franquismo en España ha sido tortuoso, y más aún el de la búsqueda y recuperación de los restos de las víctimas de la represión. Tras la guerra, el régimen impuso el discurso oficial de los vencedores e intentó relegar a los vencidos al olvido. Pero los familiares de los desaparecidos no olvidaron y muchos intentaron recuperar sus restos, incluso en plena dictadura y, ya muerto Franco, durante la Transición.
La exhumación en Priaranza del Bierzo en 2000 marcó un antes y un después. La Ley de Memoria Democrática de 2022 es el último jalón de este camino, pero previsiblemente no será el último. 1939 1 de abril
Finaliza la Guerra Civil y comienza la dictadura. El régimen franquista exhuma a los caídos

RTVE

Noticias de España
ElDiario.es Politica
ElDiario.es
LA RAZÓN Deportes
El Día de La Rioja
ElDiario.es Cultura
The Conversation Español
La Vanguardia España Sociedad
AlterNet