El Decreto de Urgencia N.º 008-2025 llega con tono de emergencia fiscal, pero con una puesta en acción paralela incoherente. El Ejecutivo anuncia que aplicará un freno al gasto público para cumplir la regla fiscal del 2,2% del PBI. Sin embargo, el Parlamento, que en verdad gobierna, acelera incrementos salariales y pensiones que podrían costar más de S/21.000 millones al erario nacional, según un informe de La República.
La norma plantea contener la expansión del gasto corriente, a partir de transferencias financieras, contrataciones CAS, consultorías, publicidad y eventos. Pero su impacto real se diluye cuando el Poder Legislativo insiste en aprobar leyes con efectos fiscales permanentes, muchas de ellas sin estudios técnicos ni opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (ME

La República

Noticias de Perú
Trome
Infobae Perú
Exitosa Judiciales
TVPerú
Raw Story