* Nora Delgado Díaz, Directora Regional de Educación de Ucayali

Durante décadas, la Amazonía ha sido ignorada por las políticas educativas del Estado. Esta exclusión afecta a más de 4 millones de peruanos, incluyendo 51 pueblos originarios que hablan 44 lenguas. La deuda es histórica, pero el abandono es actual.

Los datos son alarmantes. Solo el 19% de los estudiantes amazónicos comprende lo que lee, y apenas el 15.1% logra resolver problemas matemáticos básicos. Además, el 73% de las escuelas rurales no tiene acceso a agua potable, electricidad ni conectividad. En esas condiciones, aprender es una hazaña.

Frente a este escenario, las regiones amazónicas se organizan para alzar la voz y plantear soluciones. Más de lo mismo no funciona. Por eso, Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín, Mad

See Full Page