Carlos Alcaraz lidera el grupo tras sus victorias ante De Miñaur y Fritz. Sin embargo, la remontada de Musetti ante el australiano ha comprimido la clasificación. Los cuatro integrantes conservan opciones de avanzar a la siguiente fase. Alcaraz, con mejor porcentaje de sets (80%) y juegos ganados (58,2%), parte con ventaja, pero no puede relajarse.

Cuatro escenarios posibles para Alcaraz

Escenario 1
Alcaraz vence a Musetti
→ Se clasifica como primero de grupo.

Escenario 2
Pierde en tres sets y Fritz derrota a De Miñaur en tres sets
→ Avanza como segundo.

Escenario 3
Pierde en tres sets y De Miñaur gana a Fritz
→ Se clasifica, aunque dependerá de los porcentajes de sets y juegos.

Escenario 4
Pierde en dos sets y Fritz gana en dos sets
→ Queda eliminado por un triple empate desfavorable.

Ganar un set, clave para evitar el riesgo

Un solo set ganado ante Musetti bastaría para que Alcaraz garantice su presencia en semifinales, sin importar lo que suceda entre Fritz y De Miñaur. La importancia del marcador parcial es mayor que nunca.

Musetti, con vida y sin descanso

Musetti, último en entrar al torneo, mantiene intactas sus opciones. Tras caer ante Fritz, superó a De Miñaur en tres mangas tras casi tres horas de partido. El italiano, que ya venció al australiano en Montecarlo, Madrid y Turín esta temporada, se jugará el pase ante Alcaraz.

El otro partido, igual de decisivo

Fritz y De Miñaur cerrarán la jornada. Ambos están obligados a ganar, pero el margen dependerá del número de sets. Si uno de los dos vence por 2-0 y Alcaraz cae sin sumar un set, la clasificación podría decidirse por décimas en el porcentaje de juegos.

Alcaraz llega a la última jornada como el jugador más sólido del grupo, pero el sistema de competición de las ATP Finals permite desenlaces impredecibles. El margen de error se reduce a un set. Una victoria asegura su pase. Una derrota sin respuesta podría dejarlo fuera.