La violencia en Michoacán ha alcanzado niveles alarmantes. Ocho municipios se han convertido en el epicentro de la disputa entre cárteles y bandas criminales. La extorsión, el desplazamiento forzado, los bloqueos y los asesinatos son una constante en estas áreas. Un análisis del especialista en seguridad pública, Víctor Manuel Sánchez Valdés, revela que ningún municipio en Michoacán está libre de la influencia de grupos criminales. Según su estudio, al menos una de las 17 organizaciones criminales identificadas opera en cada uno de los 113 municipios del estado. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, es el grupo más dominante, con presencia en 110 municipios. Le sigue Cárteles Unidos, una alianza que incluye a Los Viagras, Nueva Familia Michoacana, Cártel de Tepalcatepec y Caballeros Templarios, que tiene influencia en 81 municipios. Los ocho municipios más afectados son: 1. **Apatzingán**: Este municipio alberga a ocho organizaciones criminales. Es un punto clave para el narcotráfico y la extorsión, con un alto nivel de competencia entre grupos. 2. **Aguililla**: Con siete grupos activos, es conocido como la cuna de “El Mencho”. Su ubicación estratégica lo convierte en un campo de batalla entre el CJNG y otras facciones. 3. **Múgica**: Aquí operan siete organizaciones que luchan por el control de rutas logísticas y laboratorios de drogas. 4. **Uruapan**: Centro de la agroindustria del aguacate, ha sido escenario de violencia mediática, especialmente tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, quien se opuso a las extorsiones del CJNG. 5. **Coalcomán**: Este municipio es crucial en la frontera con Jalisco y Colima, y es un punto de conexión para el tráfico de drogas. 6. **Tepalcatepec**: Conocido por su difícil acceso, es un área donde se ocultan laboratorios de drogas. 7. **Zitácuaro**: Este municipio también enfrenta la presión de múltiples grupos criminales. 8. **Lázaro Cárdenas**: Un puerto estratégico que es vital para el tráfico de mercancías ilegales. La situación en Michoacán es crítica. La fragmentación y rivalidad entre los grupos criminales han convertido a estos municipios en los más peligrosos del estado. La lucha por el control territorial sigue afectando a la población civil, que vive en un clima de constante temor y violencia.
Michoacán: Territorio en Guerra por el Control Criminal
Noticias de México3 hrs ago
1535


El Grafico
Tiempo de Oaxaca
El Imparcial
Expreso
Raw Story