Ningún saber, por mucho conocimiento que vierta, debe caminar solo y sentirse autosuficiente. No hay avance sin comunión con la pluralidad de los saberes; que es, en realidad, lo que contribuye al conocimiento de una naciente erudición universal. Sin duda, el edificio humano debe comenzar por reconstruirse humanamente, promoviendo la decencia y el desarrollo integral de todo ser humano. En efecto, la ciudadanía tiene que ganar confianza, si quiere hacer frente a los retos del futuro, haciendo hincapié en el uso responsable de la sapiencia para el beneficio colectivo; y, en particular, para la erradicación de la pobreza. Al fin y al cabo, lo substancial es bajarse de los pedestales y compartir anhelos en un mundo en continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.
Indudablemente, será v

Hoy Diario del Magdalena
Salon
Raw Story
Foreign Policy