La Lotería de Navidad ha presentado su anuncio para 2025, un emotivo spot de cinco minutos que promete convertirse en uno de los más recordados de los últimos años. La pieza publicitaria narra la historia de una pareja que, mientras recorre el Rastro de Madrid, encuentra un décimo enmarcado que resulta ser un quinto premio de hace tres décadas que jamás fue cobrado.

Lo que comienza como un hallazgo curioso se convierte en una auténtica obsesión para la protagonista, quien emprende una búsqueda para localizar a la persona que había comprado aquel boleto premiado. El desenlace es profundamente emotivo y revela que el décimo se conservó por un mensaje escrito en él que tenía un valor mucho mayor que cualquier premio económico.

Jesús Huerta , presidente de Loterías y Apuestas del Estado, ha destacado durante la presentación que la Lotería de Navidad representa «uno de los pilares que nos conecta de manera directa con la ciudadanía española».  En su intervención, Huerta ha subrayado la importancia de este sorteo como parte fundamental del tejido social del país, añadiendo que «podemos sentirnos orgullosos» al hacer balance de su trayectoria.

El anuncio de este año se suma a una larga tradición de spots navideños que han calado hondo en el imaginario colectivo español. Desde el inolvidable bar de Antonio en 2014, pasando por el primer anuncio de animación protagonizado por Justino en 2015, hasta el polémico spot de 2013 con Raphael, David Bustamante, Niña Pastori y Montserrat Caballé, que se convirtió en uno de los más parodiados de la historia. El año pasado, la campaña apostó por Vigo y abordó temas como la España vaciada y la soledad bajo el lema «Compartir es extraordinario».

Los décimos para el sorteo del 22 de diciembre ya están disponibles en las más de 11.000 administraciones oficiales del país , así como en la web oficial y puntos autorizados para la compra de décimos electrónicos. Como es tradicional, cada décimo mantiene su precio de 20 euros.

Este año, los boletos lucen la obra La Natividad de la Virgen , un cuadro barroco de Juan García de Miranda cuyo original se conserva en el Museo Nacional del Prado de Madrid. Una elección que conecta con la tradición navideña religiosa y el patrimonio artístico nacional.

Para esta edición se han emitido 198 series , cinco más que en 2024, lo que eleva el total de premios a 2.772 millones de euros. El Gordo repartirá 4 millones de euros por serie, lo que equivale a 400.000 euros por décimo. El segundo premio otorgará 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. A estos se suman dos cuartos premios, ocho quintos y toda la tradicional pedrea.