El juez del 'caso Azud' ha desestimado el recurso de reforma de Jorge Bellver, actual director general en funciones de Relaciones con las Corts, contra su imputación en la causa. Bellver, exconcejal de la etapa de Rita Barberá y exdiputado autonómico, recurrió la providencia que lo citaba a declarar como investigado —a petición del fiscal anticorrupción— el próximo 17 de noviembre . El instructor, en un auto al que ha tenido acceso este diario, considera que el recurso “no menciona infracción de norma jurídica alguna”. Únicamente se limita a “mencionar genéricamente” el artículo 24 de la Constitución Española, que garantiza la tutela judicial efectiva, “sin especificar la vulneración real y material supuestamente producida y una jurisprudencia genérica que no especifica”.
El alto cargo del Gobierno de Carlos Mazón consideraba en su recurso que el fiscal partía de una “premisa errónea”, según la cual Bellver figuraba como investigado desde que se dictó un auto el 1 de octubre de 2019, cuando era diputado autonómico del PP y, por tanto, ostentaba la condición de aforado.
El letrado del secretario autonómico aportó, junto con su recurso, una certificación del secretario general de las Corts Valencianes acreditativa de que era diputado “en tres legislaturas consecutivas”, entre 2011 y 2023. La defensa de Bellver sostenía que la resolución de su imputación sería “nula de pleno derecho”.
El fiscal anticorrupción, en su escrito de rechazo al recurso, recuerda que la titular del Juzgado de Instrucción número 13 de València autorizó en 2021a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a proseguir sus pesquisas, “puesto que en el procedimiento hay otros investigados que no resultan afectados por el aforamiento”.
También se notificó al político del PP su situación procesal “de manera personal” una vez que se levantó el secreto de sumario, “como al resto de investigados”.
Su letrado, concluye el fiscal, tenía un “perfecto conocimiento” de las actuaciones. “Por consiguiente”, apostilla Anticorrupción, “no existe ninguna vulneración de su derecho, puesto que si no ha querido personarse en las actuaciones resulta ser una decisión procesal de su exclusiva incumbencia, pero lo cierto es que si ha tenido conocimiento de éstas”.
El juez instructor confirma en el auto que fue una “decisión personal” de Jorge Bellver el “no comparecer hasta este momento”.
“En fin, no se cita ni se justifica la apoyatura legal ni jurisprudencial para fundamentar la suspensión que se solicita, por lo que la misma, teniendo en cuenta la citación de 2022 y su propia conducta voluntaria, así como las alegaciones del letrado que demuestran el conocimiento de la causa, motivan la desestimación del recurso”, agrega la resolución.
Los regalos navideños a Jorge Bellver
El empresario Jaime Febrer, uno de los principales investigados en el seno de la causa, regaló a Bellver un reloj Omega Seamaster en las navidades de 2003; un reloj Brentley en 2005; y una 'trolley' de Loewe, valorada en 970 euros, en el año 2006, según los informes de la UCO.
Los investigadores también detectaron mensajes SMS del abogado José María Corbín , cuñado de Rita Barberá y también investigado en el procedimiento, enviados a varios concejales del PP en el Ayuntamiento de València, entre ellos Bellver.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Politica
El Día de La Rioja
New York Post