Priorizar la adquisición de alimentos sanos supone, de media, un sobrecoste del 20 por ciento frente a una cesta convencional, con más alimentos ultraprocesados. Así lo desvela un estudio comparativo de precios de la cesta de la compra realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 41 cadenas de supermercados, donde se señala que Valladolid está entre las capitales más baratas de España para la cesta de la compra saludable.
El estudio compara el coste de una cesta de la compra saludable compuesta por 105 alimentos donde se prioriza el consumo de frutas, verduras, carne, pescado y lácteos (hasta sumar el 75 por ciento del presupuesto) y donde apenas hay ultraprocesados (su valor apenas llega al ocho por ciento) frente a una cesta convencional con una importante presencia

Hoy Cyl

New York Post
The Daily Beast
Newsweek Video
HealthDay
Bloomberg Law
The Week
Battle Creek Enquirer Sports
FOX 10 Phoenix National
The List