Entre los medicamentos que mostraron un mayor incremento en sus precios de enero a octubre de este año, se encuentran aquellos dirigidos a las enfermedades que representan las primeras causas de muerte en la población oaxaqueña.

Se trata de aquellos que tratan la diabetes y las enfermedades del corazón, con incrementos del 11.32 y 5.14%, respectivamente, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

ANTIINFLAMATORIOS

Otros de los medicamentos con un incremento en los precios fueron los antiinflamatorios con el 7.35%, los antigripales con el 6.56% y los analgésicos con el 5.20%. Los de menor porcentaje fueron los antibióticos con el 2.81% y los gastrointestinales con el 1.21%. De manera general, los medicamentos tuvieron un

See Full Page