Un 06 de agosto de 1896 nace en Cumaná un hombre de pueblo, diplomático, político, pero lo mejor un poeta genuino cargado de sentimientos nobles, siempre teniendo en cuenta a los más desposeídos, era tanto su sensibilidad que él mismo se hacía llamar el poeta del pueblo. Como político sufrió persecuciones, cárceles, vejaciones y agravios, pero nunca bajó la cérvix ante la tiranía de Juan Vicente Gómez. Para los entendidos fue el mejor orador que tuvo Venezuela en el siglo XX. Su mayor logro y aquello que lo consagraría como uno de los mejores dramaturgos y ensayistas fue ganar el primer lugar en el Concurso Hispanoamericano de Poesía en el año 1922, amparado por la Real Academia Española. Estando en el exilio en México muere a causa de un accidente automovilístico el 21 de mayo de 1955. Aq

See Full Page