Hay documentos que revelan más de lo que aparentan. Los censos británicos realizados en las Islas Malvinas entre 1833 y 1851 son un ejemplo elocuente. Bajo el lenguaje frío de la estadística se oculta la evidencia de una política deliberada de colonización y reemplazo poblacional. En menos de dos décadas, el Reino Unido sustituyó por completo a la población argentina, fabricando con el tiempo la ilusión de un “pueblo” —en sentido jurídico— que nunca existió.
Cuando el Reino Unido ocupó por la fuerza las islas el 3 de enero de 1833, vivían allí unas 75 personas bajo la soberanía argentina. Tras el despojo, 53 fueron expulsadas —entre ellas mujeres y niños— y solo 22 permanecieron, destinadas a mantener el ganado bajo control. Es decir, más del 70% de la población fue forzada a abandonar su

Clarín

Noticias de Argentina
Perfil Economía
Real Politik
Context Tucuman
Uno Entre Ríos
Minuto Uno
AlterNet
Raw Story
OK Magazine