SANTIAGO (AP) — La chilena Latam, la mayor aerolínea de Sudamérica, anunció el miércoles que ha cancelado y reprogramado más de un centenar de vuelos desde y hacia Chile por una huelga de pilotos declarada tras el estancamiento de las negociaciones sobre salarios y condiciones laborales.

Según expresó la empresa en un comunicado, las cancelaciones afectan vuelos programados entre el 12 y el 17 de noviembre, lo que ha implicado la suspensión de 173 vuelos y afectado a unos 20.000 pasajeros.

De estos, "casi la totalidad ya tiene solución de viaje dentro de una ventana de 24 horas al vuelo original”, agregó la aerolínea.

El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) de Chile inició a primera hora del miércoles una huelga tras no lograr un acuerdo con la empresa en el marco de una negociación colectiva que comenzó a mediados de octubre.

A la paralización se han adherido unos 464 pilotos, más de la mitad de los profesionales que operan vuelos de la aerolínea en Chile.

El conflicto entre los pilotos y la directiva de la empresa escaló la semana pasada cuando el 97% de los trabajadores rechazaron la última oferta de la compañía.

Según el gremio, durante la pandemia de coronavirus los trabajadores aceptaron reducciones salariales y ajustes en sus condiciones laborales para garantizar la continuidad de las operaciones. Sin embargo, el sindicato sostiene que Latam se ha negado a revertir esos recortes y acusa que las condiciones salariales de sus empleados no han vuelto a la normalidad.

"La compañía nunca nos mostró las cifras sobre las que construyó su propuesta económica, se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones que rebajamos temporalmente en 2020, comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales en un acto que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga y, ahora, se niega seguir conversando”, dijo el presidente del SPL, Mario Troncoso.

Latam, por su parte, expresó su “disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes” y aseguró que mantendrá las medidas de mitigación hasta que “finalice la huelga“.

En 2020 Latam llegó a acogerse a la Ley de Quiebras en Estados Unidos, pero logró estabilizarse.

El año pasado el grupo cerró con ganancias netas por 977 millones de dólares, casi un 70% más que el año anterior, y registró un récord de 82 millones de pasajeros transportados, informó la compañía en su balance anual publicado en enero.

Con una flota de más de 350 aeronaves, incluidos aviones de carga, y una plantilla de más de 39.000 empleados, el Grupo Latam es la mayor aerolínea de Sudamérica y una de los mayores a nivel mundial por número de pasajeros transportados, con una extensa red que atiende mercados nacionales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y conexiones hacia Norteamérica, Europa, Oceanía y África.