Solo hace falta entrar en cualquier red social, pero sobre todo en TikTok, para ver que los vídeos generados con inteligencia artificial ocupan gran parte del contenido. Un estudio reciente del Interactive Advertising Bureau Spain (IAB) sobre estas plataformas evidencia que este tipo de contenidos es el más visto, especialmente entre los jóvenes.
Este fenómeno se conoce como “AI Slop” o “contenido basura”, y se refiere a imágenes o vídeos llamativos, repetitivos, incoherentes, producidos y compartidos de forma masiva. Bebés enredados entre espaguetis o gatos jugando a realizar tareas domésticas son algunos ejemplos. Javier Cantón , doctor en Ciencias Sociales y máster en Inteligencia Artificial por la UNIR, lo describe en Verificat como una “merdificación”. “Se trata de inundar las

La Vanguardia España

Tribune Chronicle Community
New York Post Video
Fontana Herald News
Crooks and Liars
Reuters US Domestic
Billboard
Essentiallysports Basketball
Pajiba
Raw Story