El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha causado revuelo en las redes sociales con un mensaje impactante publicado en su cuenta de X el 12 de noviembre. En su publicación, Petro se refirió a un "problema mental" que, según él, tiene por identificarse como "revolucionario" y no como parte de la oligarquía. "El problema mental que tengo es que soy revolucionario y no oligarca, usando la Presidencia para hacer negocios personales. Me gustan mucho las mujeres hermosas e inteligentes, pero jamás se me ocurriría hacerme amigo de un pedófilo multimillonario. ¿Será que estoy loco?", expresó el mandatario.
Este mensaje surge como respuesta a las críticas del expresidente Andrés Pastrana, quien había cuestionado la salud mental de Petro en una entrevista reciente. Pastrana afirmó: "¿Qué estamos viendo? Un presidente que permanentemente está desvariando. Yo creo que Petro tiene un problema de salud mental". La tensión entre ambos políticos ha ido en aumento, especialmente tras las acusaciones de Petro sobre una supuesta campaña de desprestigio internacional liderada por Pastrana y el senador Bernie Moreno.
Además, la controversia se intensificó tras la intervención de Petro en la Cumbre de la Celac en Santa Marta, donde su discurso se volvió viral. La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático, sugirió que el presidente no pasaría un examen toxicológico, mientras que el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, apoyó esta idea, pidiendo que se realicen exámenes médicos y toxicológicos a Petro.
La demanda de un examen toxicológico ha generado un intenso debate en las redes sociales, donde muchos usuarios cuestionan la transparencia en la política colombiana. La situación ha llevado a diferentes sectores políticos a exigir que Gustavo Petro demuestre su capacidad de salud para liderar el país.
Por su parte, Pastrana ha desmentido las acusaciones de Petro, calificándolas de "injurias y calumnias" y defendiendo su relación con la familia Moreno. "Con la familia Moreno tengo amistad desde hace muchos años, pero nunca he tenido vínculos con sus negocios", aclaró. Además, enfatizó que si Petro es acusado de narcotráfico o corrupción, debe ser juzgado en Colombia, pero no extraditado.
La relación entre Petro y Pastrana se ha deteriorado notablemente, y se espera una nueva respuesta del presidente, quien sostiene que está siendo atacado sin justificación por parte de la derecha en Colombia, que, según él, busca desestabilizar su gobierno con la ayuda de Estados Unidos.

Noticias de Colombia

Semana
Colombia
SEGUIMIENTO
Fontana Herald News
Gossip Cop
IMDb TV
AlterNet
Tampa Bay Times Sports
Raw Story