A veces, los kiwis que parecen perfectos en la tienda resultan demasiado duros para consumir al llegar a casa. Esta situación genera frustración, sobre todo cuando se desea disfrutar de los beneficios de esta fruta rica en vitamina C y fibra.

Afortunadamente, existe un método casero que acelera la maduración , permitiendo que el kiwi esté listo para comer en poco tiempo, sin necesidad de esperar días o semanas. ¿Quieres saber cómo lograrlo?

Cómo madurar kiwis verdes rápido en casa gracias a esta técnica sencilla

Madurar un kiwi no es complicado si se conoce el truco adecuado. Una técnica efectiva consiste en colocarlos dentro de una bolsa de papel o envolverlos en papel kraft (también conocido como papel de madera). Este primer paso crea un entorno cerrado que concentra el gas natural que facilita la maduración.

Según señala Kiwi Atlántico , el verdadero secreto para acelerar el proceso es añadir frutas maduras a la bolsa . Manzanas, peras o plátanos liberan etileno, un gas que actúa como catalizador biológico y ayuda a que los kiwis alcancen su punto óptimo de textura y dulzura más rápido.

Este sencillo método permite disfrutar de la fruta en su mejor momento , aprovechando sus propiedades nutricionales sin perder tiempo.

Consejos adicionales para madurar kiwis rápido

Éstas son algunas recomendaciones que puedes poner en práctica:

  • Revisar los kiwis diariamente para evitar que se pasen de maduros.
  • Separar las piezas ya maduras de las verdes si no se planea consumirlas de inmediato.
  • Evitar pelar o cortar los kiwis antes de tiempo , ya que esto acelera su deterioro.

Cómo conservar kiwis verdes y evitar que se echen a perder

Aunque la prioridad sea madurarlos, también es importante saber cómo ralentizar el proceso . Si se desea prolongar la vida útil de la fruta, lo recomendable es mantener los kiwis verdes alejados de otras frutas y guardarlos en el frigorífico.

De esta manera, pueden conservarse en perfectas condiciones durante un par de semanas. Además, evitar manipularlos demasiado, como pelarlos o cortarlos con antelación , ayuda a mantener su frescura.

Beneficios del kiwi y consejos para elegir la mejor fruta

Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación , España se ha convertido en los últimos años en el primer importador europeo de kiwi.

El consumo per cápita oscila en los 2 kg/habitante y año y la variedad más consumida es la Hayward aunque desde hace algunos años ha aparecido la «gold», un kiwi de pulpa dorada más dulce y de forma un poco más alargada. Sin embargo, su desarrollo en el mercado no está teniendo la importancia del kiwi clásico.

Esta fruta es una aliada para la salud gracias a su alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes. Incorporarlo en la dieta diaria favorece la digestión, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular.

Su versatilidad también permite disfrutarlo de numerosas formas: sólo, en batidos, smoothies, ensaladas, postres o incluso en los helados.

Al momento de comprar, la dureza sigue siendo el indicador más fiable de calidad . Se recomienda descartar kiwis demasiado blandos o con daños visibles, ya que su sabor no será óptimo. El tamaño de la fruta, por el contrario, no influye en su sabor ni en sus propiedades.