En el hall central de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el sentimiento general transmitía la posibilidad de un acuerdo “inminente” con los bancos de inversión de los Estados Unidos, aunque quienes están cerca de las entidades reconocen que hay dudas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, planteó un “menú” de alternativas que descomprimen la necesidad de acumular reservas para pagar deuda y que marcan un giro en lo que fue la estrategia hasta el momento.

“Hay que acumular reservas, u$s 9000 millones que dice el acuerdo con el Fondo”, reconoció el funcionario según lo que plantea el convenio. Pero consideró que “la situación cambió mucho durante el último mes”.

“Las metas eran para hacer frente a los pagos de 4500 millones en enero a bonistas más multilaterales. Eso es financiero”, in

See Full Page