El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado los ingresos mínimos necesarios para que una familia sea considerada de clase media alta en Argentina. Los datos, publicados recientemente, indican que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, debe tener ingresos mensuales de al menos $ 8.144.620. Este monto se basa en la Canasta Básica Total (CBT) y se ha actualizado tras el informe de inflación de octubre, que se situó en 2,3%.

Para ser clasificada como clase media, una familia necesita ganar al menos $ 1.628.924,53. Este cálculo incluye gastos esenciales como vivienda, salud, educación y transporte, pero no considera el costo del alquiler, ya que se asume que la familia es propietaria de su vivienda. En octubre, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) también mostró un aumento del 1,9%, lo que afecta directamente a los umbrales de ingresos.

El INDEC también ha actualizado los valores de la Canasta Básica Total, que es fundamental para determinar la línea de pobreza. Según el último informe, una familia tipo de cuatro integrantes necesita $ 4.855.196 mensuales para ser considerada de clase media. Este monto es cuatro veces el valor de la CBT.

Además, se ha informado que una familia compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31 y dos hijos, requiere $ 1.213.799 para no caer en la pobreza. Para evitar la indigencia, el mismo hogar necesita $ 544.304. Por otro lado, un hogar de cinco integrantes debe tener ingresos de $ 1.276.649 para no ser considerado pobre.

Estos datos son cruciales para entender la situación económica de las familias en Argentina y cómo la inflación y el costo de vida impactan en su calidad de vida. La información sobre los ingresos necesarios para pertenecer a diferentes estratos sociales se actualiza periódicamente, reflejando la realidad económica del país.