Un juez federal ha ordenado la liberación de cientos de inmigrantes arrestados en Chicago durante la "Operación Midway Blitz" de la Administración Trump. La decisión, emitida por el juez de distrito Jeffrey Cummings, se produce en medio de una creciente controversia sobre las tácticas de arresto de las autoridades migratorias.
El fallo, dado a conocer el miércoles, responde a una demanda presentada por el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). Los abogados argumentaron que los arrestos violaron un acuerdo judicial vigente en Illinois y otros cinco estados. Se estima que más de 3.000 personas fueron arrestadas entre junio y octubre, y el juez ha ordenado que aquellos que no tengan órdenes de detención obligatoria sean liberados bajo fianza antes del mediodía del 21 de noviembre.
"Todo esto, todas las tácticas de (el alto funcionario de la Patrulla Fronteriza Gregory) Bovino, todas las tácticas de ICE han sido ilegales en la gran, gran mayoría de los arrestos", afirmó Mark Fleming, abogado del National Immigrant Justice Center.
El juez Cummings también dictó que se implementen "alternativas a la detención", como el uso de monitores electrónicos o citas de seguimiento virtuales. Además, ordenó al Departamento de Justicia revisar todos los arrestos realizados en violación del acuerdo y presentar un informe antes del 19 de noviembre.
La situación ha generado tensiones en la comunidad, especialmente tras el arresto de Diana Galeano, una maestra de guardería, que fue capturada en un video mientras agentes de ICE la sacaban de su lugar de trabajo. Este incidente ha suscitado indignación entre padres y líderes locales.
A pesar de las afirmaciones del gobierno de que se están arrestando a los delincuentes más peligrosos, informes indican que el 85% de los detenidos no tiene antecedentes penales. La decisión del juez representa un golpe significativo a los esfuerzos federales por deportar a inmigrantes indocumentados en el área de Chicago, donde las redadas han sido objeto de críticas por su impacto en las comunidades.
La liberación de estos inmigrantes podría alcanzar a miles, dependiendo de cuántos no hayan abandonado el país voluntariamente o hayan sido deportados. La situación sigue evolucionando, y se espera que se brinden más detalles en los próximos días.

Noticias de América

CNN en Español
Hola News Estados Unidos
Telemundo San Diego
RT en Español
Associated Press Spanish
Raw Story