La organización advierte que el presupuesto educativo 2026 no prioriza el aprendizaje ni la actualización del magisterio.

Brenda Yañez @brendayaes

La organización Mexicanos Primero criticó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 no fortalece la formación docente ni garantiza el aprendizaje de las y los estudiantes, pese a que el sector educativo fue uno de los más beneficiados en la reasignación de recursos.

El pasado jueves, durante la sesión del pleno, la Cámara de Diputados avaló un presupuesto de 10 billones 193,683 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026. De esa cifra, más de 1.2 billones de pesos se destinarán al sector educativo , lo que representa cerca del 12% del gasto público federal. Sin embargo, de acuerdo con el análisis de Mexicanos P

See Full Page